ARCOTEL fortalece su resiliencia digital con jornadas de concienciación en ciberseguridad

 

En el marco del “Mes de la Ciberseguridad”, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL) culminó exitosamente sus Jornadas de Concienciación en Ciberseguridad, evento que busca robustecer la protección de la información pública y cumplir con el Esquema Gubernamental de Seguridad de la Información.

Estas actividades se desarrollaron en el Auditorio “Isabel Robalino Bolle”, de la Plataforma Gubernamental de Gestión Financiera, donde se reunieron expertos nacionales e internacionales sobre la temática antes mencionada.

Durante el discurso inaugural, Jorge Hoyos, director ejecutivo de la ARCOTEL, subrayó la importancia de la capacitación continua. “Al formarnos y sensibilizarnos, cada uno de nosotros nos transformamos en  la primera línea de defensa, capaz de identificar amenazas y actuar con criterio», acotó.

 

El evento contó con la participación de destacados ponentes que abordaron las temáticas más críticas del entorno digital actual:

Marcos Regulatorios y Cumplimiento: Se cubrió la implementación obligatoria del EGSI v3, la importancia de los estándares ISO 27001 y 27701, y el rol del Delegado de Protección de Datos Personales (DPO).

Tendencias y Amenazas: Se analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en la ciberseguridad y la protección de datos, así como las estrategias para evitar la vulneración de datos sensibles.

Gobernanza: Se exploró el enfoque de la OCDE en modelos de madurez y gobernanza nacional de la ciberseguridad, a cargo de consultores de España, Colombia, México y Argentina.

La capacitación intensiva de los servidores públicos en estas jornadas es crucial, ya que los beneficios esperados trascienden la mera instrucción técnica. Una cultura de ciberseguridad consolidada permite:

Minimizar Riesgos y Daños: Reducir la probabilidad de incidentes causados por errores humanos, minimizando el impacto operativo, financiero y reputacional de posibles ciberataques.

Garantizar la Continuidad: Asegurar la disponibilidad de los sistemas y la continuidad de los servicios críticos de telecomunicaciones que la ARCOTEL brinda a la ciudadanía.

Reforzar la Confianza Ciudadana: Proteger la información sensible y los datos personales de los ecuatorianos conforme a la ley, fortaleciendo la confianza en la gestión pública digital.

Optimizar Recursos: Incrementar la eficacia de los controles técnicos y reducir la carga de gestión para los equipos de TI y Seguridad de la Información.

 

 

ARCOTEL agradece a los siguientes expertos y ponentes por compartir su valioso conocimiento y experiencia:

PhD. Luis Enríquez – Intendente General de Innovación Tecnológica y Seguridad de Datos Personales – SUPERINTENDENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

Ing. Bryan Paul Palate Sisalema – Subsecretario de Gobierno Electrónico y Registro Civil – MINTEL.

Mgs. Viktor Ulises Águila Ramírez – Subsecretario de Fomento de la Sociedad de la Información y Economía Digital – MINTEL.

Ing. Leocadio Marrero Trujillo – España – Formador y Consultor en Ciberseguridad y Protección de Datos Personales – GRC Sin Fronteras.

Ing. Adrian Murciego – España – Auditor Jefe ENS & ISO 27001 – Aliado estratégico en Ciberseguridad, Continuidad y Cumplimiento.

PhD. Lorena Naranjo Godoy – Ecuador – Directora de la Maestría en Derecho Digital de la UDLA – Estratega Legal de Datos y Tecnología.

Mtra. Miriam Padilla – México – Especialista en Ciberseguridad y Protección de Datos Personales.

Jurista  Daniel Fernández-Viagas Gallego – España – Especialista en Gobierno, Riesgo y cumplimiento – DATA GUARDIANES.

Mgs. Yanneth Rodriguez – Colombia – Especialista en Diseño y Construcción de Soluciones Telemáticas – Ciberseguridad – Ciberdefensa – Inteligencia Artificial.

Esp. Marcela Pallero – Argentina – Consultora en Ciberseguridad. Políticas Públicas, Estrategias regionales y nacionales, aspectos técnicos, de gestión e institucionales.

Mgs. David Guaygua – Ecuador – Delegado de Protección de Datos Personales – ARCOTEL.

PhD. Alvaro Benitez – Ecuador – Privacidad – Derecho Digital – Compliance – Data Science, Transformación Digital – Marketing B2B.

MSc. Marcelo Filián Narváez – Oficial de Seguridad de la Información – ARCOTEL.

ARCOTEL reafirma su compromiso con el Nuevo Ecuador al capacitar a su talento humano, promoviendo que la seguridad digital sea una responsabilidad que se construye en conjunto.