PLANES DE CONTINGENCIA

  Descripción

De acuerdo a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones y su Reglamento, los prestadores de servicios del régimen general de telecomunicaciones deben presentar a la Arcotel sus planes de contingencia, en enero de cada año.

La “Norma que Regula la Presentación de los Planes de Contingencia para la Operación de las Redes Públicas de Telecomunicaciones por Parte de los Prestadores de Servicios del Régimen General de Telecomunicaciones”, tiene por objeto regular la presentación de planes de contingencia, realizados por los prestadores de servicios del régimen general de telecomunicaciones, para ejecutarlos en casos de desastres naturales o conmoción interna, con el fin de garantizar la continuidad del servicio.

A continuación se resume los aspectos a considerarse para la presentación de los planes de contingencia:

  • Los planes de contingencia deben entregarse a la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) hasta el 31 de enero de cada año.
  • La obligación de presentación de planes de contingencia aplica para todos los prestadores de servicios del régimen general de telecomunicaciones, de los siguientes servicios: Servicio Móvil Avanzado (SMA y OMV), Servicio de Telefonía Fija, Acceso a Internet, Portadores, Troncalizados, Transporte Internacional, Telecomunicaciones por Satélite, Audio y Video por Suscripción, Comunales, Valor Agregado, Televisión Abierta, Radiodifusión Sonora.
  • La entrega de planes de contingencia se debe realizar a través del portal web “Sistema Plan Contingencia”, ubicado en la siguiente dirección electrónica:

https://sicoeirweb.arcotel.gob.ec/SisPlanContingencia/

  • El portal está habilitado las 24 horas del día, por lo que los planes de contingencia pueden ser cargados en cualquier momento.
  • No es necesario el envío físico del plan de contingencia ya que el sistema web le remitirá al email registrado la confirmación de carga del reporte.
  • Los planes de contingencia deben ser presentados en los formatos establecidos por la Arcotel.
  • Como parte de las obligaciones de los prestadores, adicionalmente se debe realizar de manera anual capacitaciones del plan de contingencias y simulacros de ejecución del plan implementado, para lo cual se deberá elaborar los informes correspondientes y presentarlos ante la Arcotel, en caso de que así se requiera.

 Resolución

Para mayor información, los beneficiarios pueden revisar la Resolución ⇒ARCOTEL-2017-0858

Formatos para la entrega de planes de contigencia

El plan de contingencia se deberá presentar a la Arcotel, hasta el 31 de enero de cada año, bajo los siguientes parámetros:

Los formatos a ser utilizados para la presentación de planes de contingencia son los siguientes:

En caso de que alguno de los campos de información que se solicita en los formatos de reporte no aplique debido a características de su servicio, se deberá colocar dentro del formato la plabra “No Aplica” con una ligera explicación del particular.

Ninguna sección de los planes de contingencia puede entregarse sin información.

 Pasos para ingresar a la plataforma

La Arcotel desarrolló una plataforma web para que los prestadores de servicios del régimen general de telecomunicaciones puedan cargar su plan de contingencia anualmente, sin la necesidad de remitir el mismo de manera física.

Siga estos pasos:

  Pasos para cargar al portal los planes de contigencia

  1. Ingresar al sistema con el usuario y contraseña proporcionado luego de realizado el registro.
  2. Los documentos “Modelo de Plan de Contingencia simplificado” (PDF) y “Formatos Apéndice_arcotel_(planes_contingencia)” (Excel) no deben superar el tamaño de 2MB cada uno.
  3. El detalle de cómo realizar la carga del plan de contingencia, paso a paso, se encuentra en el manual de usuario. CLIC AQUÍ.
  4. Una vez finalizada la carga del plan de contingencia y sus apéndices, el sistema de manera automática remite un correo electrónico al email registrado con la confirmación de carga de los documentos.
  5. En caso de que no reciba la notificación de confirmación, por favor remita el requerimiento de revisión al correo: planes.contingencia@arcotel.gob.ec

 Costo del trámite

  El trámite no tiene costo

  Información por operadora

Para mayor información sobre la presentación de planes de contingencia y/o reporte de problemas de acceso al portal web, puede remitir sus requerimientos a las siguientes direcciones electrónicas:

  • Para los prestadores de servicios de Televisión Abierta y Radiodifusión Sonora, remitir sus dudas al correo: planes.contingenciaccde@arcotel.gob.ec
  • Para los prestadores de servicios de Servicio Móvil Avanzado (SMA y OMV), Servicio de Telefonía Fija, Acceso a Internet, Portadores, Troncalizados, Transporte Internacional, Telecomunicaciones por Satélite, Audio y Video por Suscripción, Comunales y Valor Agregado, remitir sus dudas al correo: planes.contingencia@arcotel.gob.ec

  Oficio circular

ARCOTEL-CCON-2023-0001-C:ACTUALIZACIÓN Y PREPARACIÓN PARA ACTIVACIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA PARA ENFRENTAR LA POSIBLE MATERIALIZACIÓN DE LA AMENAZA DEL FENÓMENO DEL NIÑO”.  CLIC AQUÍ.

  Preguntas frecuentes

  1. Pregunta: ¿Qué prestadores de servicio deben presentar el plan de contingencia? 

Respuesta: La obligación de presentación de planes de contingencia aplica para todos los prestadores de servicios del régimen general de telecomunicaciones, correspondiendo a los siguientes servicios: Servicio Móvil Avanzado (SMA y OMV), Servicio de Telefonía Fija, Acceso a Internet, Portadores, Troncalizados, Transporte Internacional, Telecomunicaciones por Satélite, Audio y Video por Suscripción, Comunales, Valor Agregado, Televisión Abierta, Radiodifusión Sonora.

  1. Pregunta: ¿Hasta cuándo se debe presentar el plan de contingencia?

Respuesta: El plan de contingencia debe presentarse hasta el 31 de enero de cada año. La Arcotel, en el mes de diciembre, remite un oficio circular en el que sugiere las fechas de carga en el sistema a fin de evitar una saturación del mismo.

  1. Pregunta: ¿Es obligatoria la entrega física del plan de contingencia?, ¿Dónde la entrego?

Respuesta: Los planes de contingencia no deben entregarse de manera física (impresa o cd), los mismos deben ser cargados en el portal de plan de contingencia implementado por la Arcotel.

  1. Pregunta: ¿Qué pasa si no cuento con plan de contingencia y/o no presento mi plan a la Arcotel?

Respuesta: La carencia del plan de contingencia es considerada infracción de segunda clase, conforme lo señala el artículo 118 de la LOT, letra b), en su numeral 7. Mientras que, la no presentación del mismo podría ser una infracción de primera clase, de acuerdo al artículo 117 de la LOT, letra b), en su numeral 16 como cualquier otro incumplimiento.

  1. Pregunta: ¿Es necesario remitir el plan de contingencia actualizado por afectación del fenómeno de El Niño a la ARCOTEL?

Respuesta: No es necesario entregar el plan de contingencia actualizado por ningún medio (correo electrónico, físico, sistema Web). Los planes de contingencia deben ser entregados hasta el 31 de enero de cada año o cuando la ARCOTEL lo requiera.

  1. Pregunta: ¿Hasta qué fecha se debe remitir la actualización del plan de contingencia por afectación del fenómeno de El Niño a la ARCOTEL?

Respuesta: El plan de contingencia debe presentarse hasta el 31 de enero de cada año de acuerdo a la normativa vigente por lo que la actualización del plan debe ser presentada hasta el 31 de enero del siguiente año, sin embargo se recomienda que el mismo sea actualizado por cualquier eventualidad que pueda ocurrir antes de la fecha oficial de presentación (considerar que se lo debe cargar en la fecha indicada en la normativa).

  1. Pregunta: ¿Qué debe incluir la actualización del plan de contingencia por afectación del fenómeno de El Niño?

Respuesta: El plan de contingencia debe incluir la infraestructura que podría verse afectada a causa de la posible ocurrencia del “Fenómeno de El Niño” y el plan de acción a aplicar, en función de la información publicada por la Secretaría de Gestión de Riesgos en la página https://www.gestionderiesgos.gob.ec

  1. Pregunta: ¿Existen formularios o requerimientos a presentar para la actualización del plan de contingencia por afectación del fenómeno de El Niño a la ARCOTEL?

Respuesta: Los formatos para la entrega de planes de contingencia vigentes se encuentran publicados en la página Web de la ARCOTEL en la dirección electrónica: https://www.arcotel.gob.ec/planes-de-contingencia/, sección “Formatos para la entrega de planes de contingencia”.

 

↑ Subir